Sabemos que la falta de sueño puede provocar grandes problemas de salud, pero dormir más de la cuenta también tiene consecuencias nefastas. Te contamos cómo afecta dormir más de 8 horas a tu cuerpo y por qué deberías dejar de hacerlo.
La recomendación de horas para dormir cada noche se encuentra siempre entre 6 y 8 horas. Pero ten cuidado, porque dormir más de estas horas provoca mayor riesgo de muerte y de padecer enfermedades cardiovasculares, según un estudio global publicado en el European Heart Journal.
Se han estudiado datos de 21 países en siete regiones distintas del mundo, y se ha demostrado que las personas que duermen más de 8 horas tenían un riesgo superior de padecer problemas cardiovasculares de mayor gravedad, como apoplejía o insuficiencia cardíaca, y un riesgo de muerte un 41% mayor que el resto de personas.
Es posible que muchas de estas personas duerman más debido a que tienen otras afecciones mayores las cuales provocan que duerman durante más horas, pero cuando realizan esta acción aumentan todavía más el riesgo de enfermedad cardiovascular o de mortalidad.
Pero esto no solo afecta a las horas que se duermen durante el día, sinotambién a las horas de siesta, como explica Chuangshi Wang, la persona que dirigió la investigación, que es uno de los estudiantes de doctorado de Peking Union Medical College en China:
“La siesta durante el día se asoció con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares mayores y muertes en aquellos con más de seis horas de sueño nocturnas, pero no en aquellos que duermen menos de 6 horas por noche”, ha explicado Wang.
Aunque todavía no se puede probar la causa y el efecto de forma directa, también se ha demostrado que dormir menos de 6 horas al día aumenta los riesgos en un 9% también en cuanto a los riesgos de padecer enfermedades, en comparación con las personas que dormían entre 6 y 8 horas.
El estudio se realizó en base a 116.632 personas adultas de entre 35 y 70 años, y se les hizo un seguimiento durante casi 8 años. Los resultados fueron los siguientes: de cada 1000 personas que duermen de 6 a 8 horas (las recomendables), 7,8 desarrollaron enfermedades cardiovasculares o murieron cada año frente a las 9,4 personas que dormían seis horas o menos por la noche.
Si duermes menos durante mucho tiempo, eres más propenso a desarrollar una enfermedad crónica”, ha explicado Francesco Cappuccio, profesor de medicina cardiovascular y epidemiología en la Universidad de Warwick.
Las personas que duermen entre 8 y 9 horas, 8,4 por cada 1000 personas desarrollaron enfermedades cardiovasculares o murieron cada año, y fue aumentando según aumentaban las horas de sueño. Las personas que dormían de 9 a 10 horas, 10,4 por cada 1000 personas, y las que dormían más de 10 horas, 14,8 de cada 1000 personas desarrollaron enfermedades cardiovasculares o murieron cada año.
Dormir mucho también puede ser un síntoma de tener una enfermedad no detectada todavía, o un cáncer que no se conoce.
Estos son los principales motivos por los que no deberías dormir más de 8 horas al día, ya que este hábito puede salirte caro en cuanto a tu salud y a tu bienestar corporal.
Puede interesarle...
-
Los 10 cursos online gratis más populares de 2018, según Coursera
-
Así es como fabrican ropa de madera reciclada, la nueva moda sostenible
-
5 cosas que la ciencia nos enseñó sobre la felicidad en 2018
-
Hay indicios de espiritualidad más allá del Homo sapiens
-
Las 10 predicciones más acertadas de todos los tiempos